Buenas , a ver si me explico según la experiencia que tengo en tan solo 2 meses de uso.Por el dinero que cuesta la controladora me parece una decepción.
1°. Si adjudicas por ejemplo los canales 3 y 4 a linea y usas los platos por ejemplo no les puedes adjudicar ningún banco de efectos ni fx1 y fx2 se apagan directamente .
2°. No puedes adjudicar los dos bancos fx1 y fx2 a un mismo canal, si pones fx1 se apaga el fx2 y así respectivamente.
3°. Tanto fx1 como fx2 no tienen ningúna perilla para controlar el volumen de cada banco de efectos , veo que van a capón.
4°. En cualquier banco de efectos solo se puede poner un efecto y no 3 , uno por perilla por ejemplo un delay, flager y un reber. Esto tambien es raro.
5°. Tampoco se puede adjudicar los efectos fx1 o fx2 a cualquier micrófono.
No se me extraña está situación viendo que otras controladoras más antiguas y más baratas estas características si las tengan.
Me parece a mi que no hemos hecho investigación previa ni nos hemos leido el manual.
1-Los platos van por ruta analogica externa al resto del procesamiento, no se pueden matriciar los efectos en esta parte de la ruta, en la publicidad lo especifican. Y tiene sentido por temas de latencia y fase.
2-Fx1 y Fx2 son bancos en paralelo , obviamente no se puede usar los dos a la vez, si quieres usar dos efectos en serie, tienes que usar uno de los dos bancos y el touch fx.
3 uno de los parámetros en las perillas de los efectos , es el dry/wet o afectación , leete el manual.
4 Esto no es para nada raro, es como funciona una buena unidad de efectos, donde puedes tocar los parámetros de los efectos, si. no , serian efectos mucho mas limitados, entiendo que lo dices porque en traktor se puede cambiar entre un modo u otro, pero puestos a elegir, mejor este modo. Y además tienes el touch FX detrás, para añadir otro efecto en serie.
5 - mismo punto que en el de los platos, necesitarian digitalizar el audio, procesarlo con el dsp etc… y eso introduce latencia, que no es nada deseable en un sistema dj. Tendría que tener otra unidad de efectos adicional, sobre la ruta analogica del sistema, lo cual añade mas coste a un sistema que no esta pensado para eso, en la mesa X1850 obviamente, si que se puede, lo mismo que el soporte MIDI por ejemplo, diferente caballo.
1° El que vaya por un lado o por otro a mí eso me da lo mismo, son 2000€ para que una controladora y no puedes usar los bancos de efectos sobre un plato o cdj que uses , traktor S4 por ejemplo si lo hace.(Entiendo que una controladora con un software y un hardware y dependes de un pc)
2° Pasa lo mismo con usar los 2 bancos en una canal . Traktor S4 lo hace y Pioneer tambien (dependen de un pc)
3° lo de la perilla lo miraré a ver por qué no lo visto . Me faltaba esa volumen por banco de efectos
4 ° lo que me comentas que sea mejor o peor el controlar o no los parámetros de los efectos pues depende , pero tú no puedes decidir como un usuario quiere usar los efectos. Que tú lo hagas así tocando parámetros pues fenomenal , pero si yo quiero usar los tres ?, un delay ,flanger y un reber. Traktor S4 lo hace y no con 3 si no con 6 efectos a la vez.
5° Y lo del micrófono pienso igual no se que no puedas darle efectos nada más que un echo.
Y ahora me dirás , pues usa traktor S4 pero claro , lo que busco con la prime4 es no depender de un pc, y bueno la experiencia es muy buena , pero no plena ya por lo que cuesta me pareció que le faltan estás cosas que mi antigua traktor S4 si lo hacía dependiendo de un Pc
No sé si de aquí a un futuro con el hardware que tiene prime 4 para poder hacer algo sobre lo escrito arriba con los bancos de efectos , sobre los canales de linea , sobre el micrófono y sobre trabajar de un modo u otro con los efectos. Pienso que no es ninguna barbaridad .
No pongo en duda a denon , que la controladora es una pasada.